LA REVOLUCION RUSA DE 1917
1)

a) ¿Qué piden los obreros de San Petersburgo al Zar?

a) ¿Qué piden los obreros de San Petersburgo al Zar?
Piden justicia y protección
También piden que los patrones examinen con ellos las peticiones de:
*Derecho de hablar de sus necesidades.
*Disminuir el horario de trabajo a ocho horas diarias
*Convenir el salario
*Mejoras de condiciones de trabajo
También piden que los patrones examinen con ellos las peticiones de:
*Derecho de hablar de sus necesidades.
*Disminuir el horario de trabajo a ocho horas diarias
*Convenir el salario
*Mejoras de condiciones de trabajo
b) ¿Qué respuesta recibieron de parte de las autoridades?
Reciben que las tropas abren fuego en varias partes de la ciudad
c) ¿Cuál era la posición del obrero frente al Zar?
Era inferior porque los obreros reclaman sus derechos y el Zar les responde con la muerte.
Opinión: Había mucha desigualdad por que los ricos tenían todo (poder y dinero) mientras los pobres no tenían nada.
COMO SE FORMO EL GOBIERNO PROVISIONAL RUSO
-Reforma agraria -Aspiraciones de las minorías.
El nuevo acuerdo entre kadetes y socialistas puso fin a la crisis gubernamental no resolvió los acuerdos entre ellos ni permitió avanzar en las reformas sociales y económicas. La derecha tendía a buscar una figura autoritaria para:
-Acabar con la crisis -Retomar la guerra con rigor
La izquierda reclamaba la ampliación de reformas:sociales políticas y económicas.
El fracaso de un intento de golpe de estado del comandante del jefe del ejercito, devilitaron a la derecha como al gobierno, al que se vio involucrado y reforzaron la posición de la izquierda radical a la toma del poder por los soviet.
A mediados de otoño la situación de crisis y la debilidad del gobierno llevaron a un nuevo cambio con la formación de uno puramente socialista la revolución de octubre puso fin al periodo de gobierno provisional y dio paso a uno bolchevique

Era inferior porque los obreros reclaman sus derechos y el Zar les responde con la muerte.
2) LA CONDICIÓN DEL PUEBLO EN LA RUSIA DE LOS ZARES
DIFERENCIA DEL ZAR Y EL PUEBLO EN RUSIA
La segunda mitad del siglo XIX se mantiene ajena a los cambios políticos y económicos de la revolución.
La mayoría de la población eran siervos que estaban gobernados por los zares.
(
)
Los zares tienen todos los poderes, gobiernan con la ayuda de la policía política (OCHRANA) y una compleja burocracia. No tiene limitaciones parlamentarias ni constitucionales
(
)

Estructura Social: la encontramos divida en tres estamentos:
-Alta: Nobleza y Clero: (Ejercito y funcionarios) tiene muchas tierras.
-Media: Campesinos ricos y pequeños comerciantes
-Baja: campesinos y obreros industriales carecían de derechos y tenían salarios mínimos
Ecomonia: Se basaba en agricultura con escasa modernización técnica y la mayoría de las tierras estaban en manos de las clases altas.
Opinión: Había mucha desigualdad por que los ricos tenían todo (poder y dinero) mientras los pobres no tenían nada.
EL GOBIERNO PROVISIONAL RUSO
El gobierno provisional ruso se formo en Petrogrado después de la abdicación del Zar durante la revolución de febrero de 1917.
Se formo entre políticos liberales y socialistas moderados para resolver los grabes problemas que se enfrentaba el país.
El primer gabinete estuvo formado por políticos burgueses a excepción de Kérenski.
El príncipe Lvov se mantuvo al frente del nuevo gobierno hasta después del fracaso de la ofensiva Kerenski realizaron una amplia labor de reforma política pero no resolvieron los problemas mas importantes para la población:
-Fin de la guerra -Cambios de condición de obreros urbanos-Reforma agraria -Aspiraciones de las minorías.
El nuevo acuerdo entre kadetes y socialistas puso fin a la crisis gubernamental no resolvió los acuerdos entre ellos ni permitió avanzar en las reformas sociales y económicas. La derecha tendía a buscar una figura autoritaria para:
-Acabar con la crisis -Retomar la guerra con rigor
La izquierda reclamaba la ampliación de reformas:sociales políticas y económicas.
El fracaso de un intento de golpe de estado del comandante del jefe del ejercito, devilitaron a la derecha como al gobierno, al que se vio involucrado y reforzaron la posición de la izquierda radical a la toma del poder por los soviet.
A mediados de otoño la situación de crisis y la debilidad del gobierno llevaron a un nuevo cambio con la formación de uno puramente socialista la revolución de octubre puso fin al periodo de gobierno provisional y dio paso a uno bolchevique

3)
-¿Cuando naciste?
- El 22 de Abril de 1870
-¿Dondé naciste?
-En un pueblo de Rusia Uliánovsk
-¿Cual es nombre de tus padres?
-Mi padre se llama llia Uliánov
Mi madre se llama María Aleksándrovna
-¿Fue fácil tu vida?
-No, porque tuve que vivir de colaboraciones de prensa y dinero que mi madre me mandaba
-¿Como fue tu vida?
Mi vida fue austera de exiliado
-¿Te comunicabas con alguien por carta en ese momento de tu vida?
-Si con mi madre, ala que siempre le pedía 100 rulos mas
-¿Fuiste nombrado en algún cargo político?
-Si en 1917 fui nombrado presidente del"Consejo de comisarios del pueblo" convirtiéndome en el máximo dirigente de la "Unión de repúblicas socialistas soviéticas" en 1922
-¿Tuviste algún percance mientras estudiabas?
-Si fui exiliado durante tres años en Siberia
-¿Alguna vez regresaste a Rusia?
-Si, en un breve periodo de tiempo con el motivo de la revolución de 1905
-¿Donde te encontrabas mientras estaba la revolución de Febrero de 1917?
-En esos momentos me encontraba en Suiza pero volví un mes mas tarde
-¿Por quien te viste apoyado?
-Por el partido Bolchevique y el Soviet de Pretrogrado.
-¿Quien te recibió al llegar a Finlandia?
-EL presidente de Soviet (Nicolái Chkheidze)
-¿A quien te refieres cuando dices la vanguardia del proletariado revolucionario Internacional?
-A los trabajadores, soldados y marineros
-¿Según tu opinión personal quien crees que debería tener el poder?
-Yo pienso que lo tenían que tener el proletariado y los mas pobres.
-¿Tienes alguna afición?
-Si un cariño especial hacia los gatos y también disfruto mucho haciendo excursiones de bicicleta
-¿Has llorado alguna vez en publico?
-Si, en el entierro de Amanda en 1920
4)
5) El sistema del terror era esencial para el Stalinismo cuando estaba dormido se despertó y vio a extraños vestidos de militares en su apartamento, le hicieron firmar ordenes de ejecución de personas inocentes.
Jose Stalin "el terror rojo" a finales del S:XIX Rusia era el país mas grande de la tierra.
El mandatario de ese imperio era el Zar Nicolas II heredero de los Romanow.
En 1879 dos campesinos tuvieron un hijo llamado Jose Stalin vivía en una aldea de Gorin en Georgia su madre era campesina y su padre era zapatero.
Jose era de aspecto desaliñado tenia la cara con marcas debido a la viruela y un brazo mas corto que el otro debido a un accidente cuando era niño, era mas bien bajo media 1,60m y le gustaba ponerse zapatos con tacón para parecer mas alto y su mirada era particular en el. Era buen estudiante pero no quiso entrar en un seminario.
Las ideas del bolchevique le daban miedo al zar que era motivo suficiente para mandarlo a Serberia
Jose organizo un atraco a un banco para subvencionar las arcas del partido en 1907.
Hombre de acción al que Lenin admiraba. Stalin se veia a si mismo como un luchador estuvo muchas veces en prisión y mucho tiempo en el exilio..
El 28 de junio de 1914 el archiduque Fernando fue asesinado por un nacionalista servio en Sarajevo
un mes después estallaba la primera guerra mundial, en la que el zar Nicolas II enviaba a millones de soldados rusos para luchar en su nombre pero un año las tropas rusas tuvieron cuatro millones de muertos heridos o desaparecidos los que quedaban se negaban a seguir combatiendo y volvieron a sus aldeas rusas para quemar las mansiones de los ricos.
En febrero de 1917 una multitud de enfurecidos ciudadanos se adueñaron de Sanpetersburgo. el zar sabia que su gobierno no podía perdurar y abdico unos días mas tarde.
En abril Lenin regreso a Rusia exigiendo el poder total del proletariado. En octubre los bolcheviques expulsaron del poder al gobierno moderado fue un momento de victorioso.
En 1918-1920 estallo la guerra civil (blancos contra Rojos) Stalin enpieza ha hacerse el amo de Moscu, para Lenin Stalin era un autentico revolucionario.
Stalin se coso muy joven su primera mujer Katerina murio muy pronto, tuvieron un hijo Jacob pero se quedo con la familia de ella. A los treinta y nueve años volvió a casarse y tuvo dos hijos.
Los Bolcheviques convirtieron a Rusia en el primer estado comunista del mundo, decidieron eliminar a la iglesia y se mofaron de los patriarcas ortodoxos.
Stalin opinaba que lo peor era que Rusia era atea y acabaron con la religión en Rusia.
En 1922 el comandante Stalin accedió a un nuevo puesto importante de una nueva clase dirigente (Secretario general), su poder crecía en 1923 creo una alianza antitrosqui con dos miembros pero no duro mucho y en 1926 se alió con los conservadores.
El 28 de febrero de 1953 Stalin sufrió una embolia paralizante y murió el cinco de marzo. El funeral fue muy doloroso los Rusos no podían imaginarse una vida sin el.
En 1956 Niquite Crus Chop realizo un discurso diciendo que había sido un gran líder pero que también había cometido grandes crímenes contra el pueblo soviético.
En 1985 Mijaul Gorbachot juro que desenmascararía el Stalinismo dividiendo al país en dos, unos creían que el sistema político heredado se podía haber mejorado. El modelo Stalinista no podia ser mejorado por que fue impuesto por los bolcheviques. Era un sistema que asumia un monopolio del poder, una dictadura del partido.
Otros estaban orgullosos por que mientras gobernaba Stalin el país se combirtio en uno de los mas desarrollados e industrializado y se les respetaba.
Su casa se ha puesto de museo y es recordado como tiempo de claridad he ideas en su legado que no perderá su brillo tan fácilmente
-¿Cuando naciste?
- El 22 de Abril de 1870
-¿Dondé naciste?
-En un pueblo de Rusia Uliánovsk
-¿Cual es nombre de tus padres?
-Mi padre se llama llia Uliánov
Mi madre se llama María Aleksándrovna
-¿Fue fácil tu vida?
-No, porque tuve que vivir de colaboraciones de prensa y dinero que mi madre me mandaba
-¿Como fue tu vida?
Mi vida fue austera de exiliado
-¿Te comunicabas con alguien por carta en ese momento de tu vida?
-Si con mi madre, ala que siempre le pedía 100 rulos mas
-¿Fuiste nombrado en algún cargo político?
-Si en 1917 fui nombrado presidente del"Consejo de comisarios del pueblo" convirtiéndome en el máximo dirigente de la "Unión de repúblicas socialistas soviéticas" en 1922
-¿Tuviste algún percance mientras estudiabas?
-Si fui exiliado durante tres años en Siberia
-¿Alguna vez regresaste a Rusia?
-Si, en un breve periodo de tiempo con el motivo de la revolución de 1905
-¿Donde te encontrabas mientras estaba la revolución de Febrero de 1917?
-En esos momentos me encontraba en Suiza pero volví un mes mas tarde
-¿Por quien te viste apoyado?
-Por el partido Bolchevique y el Soviet de Pretrogrado.
-¿Quien te recibió al llegar a Finlandia?
-EL presidente de Soviet (Nicolái Chkheidze)
-¿A quien te refieres cuando dices la vanguardia del proletariado revolucionario Internacional?
-A los trabajadores, soldados y marineros
-¿Según tu opinión personal quien crees que debería tener el poder?
-Yo pienso que lo tenían que tener el proletariado y los mas pobres.
-¿Tienes alguna afición?
-Si un cariño especial hacia los gatos y también disfruto mucho haciendo excursiones de bicicleta
-¿Has llorado alguna vez en publico?
-Si, en el entierro de Amanda en 1920
4)
5) El sistema del terror era esencial para el Stalinismo cuando estaba dormido se despertó y vio a extraños vestidos de militares en su apartamento, le hicieron firmar ordenes de ejecución de personas inocentes.
Jose Stalin "el terror rojo" a finales del S:XIX Rusia era el país mas grande de la tierra.
El mandatario de ese imperio era el Zar Nicolas II heredero de los Romanow.
En 1879 dos campesinos tuvieron un hijo llamado Jose Stalin vivía en una aldea de Gorin en Georgia su madre era campesina y su padre era zapatero.
Jose era de aspecto desaliñado tenia la cara con marcas debido a la viruela y un brazo mas corto que el otro debido a un accidente cuando era niño, era mas bien bajo media 1,60m y le gustaba ponerse zapatos con tacón para parecer mas alto y su mirada era particular en el. Era buen estudiante pero no quiso entrar en un seminario.
Las ideas del bolchevique le daban miedo al zar que era motivo suficiente para mandarlo a Serberia
Jose organizo un atraco a un banco para subvencionar las arcas del partido en 1907.
Hombre de acción al que Lenin admiraba. Stalin se veia a si mismo como un luchador estuvo muchas veces en prisión y mucho tiempo en el exilio..
El 28 de junio de 1914 el archiduque Fernando fue asesinado por un nacionalista servio en Sarajevo
un mes después estallaba la primera guerra mundial, en la que el zar Nicolas II enviaba a millones de soldados rusos para luchar en su nombre pero un año las tropas rusas tuvieron cuatro millones de muertos heridos o desaparecidos los que quedaban se negaban a seguir combatiendo y volvieron a sus aldeas rusas para quemar las mansiones de los ricos.
En febrero de 1917 una multitud de enfurecidos ciudadanos se adueñaron de Sanpetersburgo. el zar sabia que su gobierno no podía perdurar y abdico unos días mas tarde.
En abril Lenin regreso a Rusia exigiendo el poder total del proletariado. En octubre los bolcheviques expulsaron del poder al gobierno moderado fue un momento de victorioso.
En 1918-1920 estallo la guerra civil (blancos contra Rojos) Stalin enpieza ha hacerse el amo de Moscu, para Lenin Stalin era un autentico revolucionario.
Stalin se coso muy joven su primera mujer Katerina murio muy pronto, tuvieron un hijo Jacob pero se quedo con la familia de ella. A los treinta y nueve años volvió a casarse y tuvo dos hijos.
Los Bolcheviques convirtieron a Rusia en el primer estado comunista del mundo, decidieron eliminar a la iglesia y se mofaron de los patriarcas ortodoxos.
Stalin opinaba que lo peor era que Rusia era atea y acabaron con la religión en Rusia.
En 1922 el comandante Stalin accedió a un nuevo puesto importante de una nueva clase dirigente (Secretario general), su poder crecía en 1923 creo una alianza antitrosqui con dos miembros pero no duro mucho y en 1926 se alió con los conservadores.
El 28 de febrero de 1953 Stalin sufrió una embolia paralizante y murió el cinco de marzo. El funeral fue muy doloroso los Rusos no podían imaginarse una vida sin el.
En 1956 Niquite Crus Chop realizo un discurso diciendo que había sido un gran líder pero que también había cometido grandes crímenes contra el pueblo soviético.
En 1985 Mijaul Gorbachot juro que desenmascararía el Stalinismo dividiendo al país en dos, unos creían que el sistema político heredado se podía haber mejorado. El modelo Stalinista no podia ser mejorado por que fue impuesto por los bolcheviques. Era un sistema que asumia un monopolio del poder, una dictadura del partido.
Otros estaban orgullosos por que mientras gobernaba Stalin el país se combirtio en uno de los mas desarrollados e industrializado y se les respetaba.
Su casa se ha puesto de museo y es recordado como tiempo de claridad he ideas en su legado que no perderá su brillo tan fácilmente
Comentarios
Publicar un comentario